Cómo y dónde se carga un coche eléctrico

La carga de un coche eléctrico es un proceso clave para su funcionamiento y eficiencia. Con el auge de la movilidad sostenible, es fundamental conocer cómo y dónde se realiza la carga, además de los componentes implicados.

Este artículo define los distintos métodos de carga, las ubicaciones disponibles y explica la importancia de una buena gestión energética para mejorar el rendimiento del vehículo y prolongar la vida útil de la batería.

✅Métodos de carga de coches eléctricos

Carga en corriente alterna (AC)

La carga AC es la más común, especialmente en hogares y estaciones públicas. Utiliza un cable conectado a una fuente de energía alterna y requiere un cargador a bordo en el vehículo, que convierte la corriente a continua (DC) para alimentar la batería.

Es una opción eficiente, aunque más lenta que la carga rápida.

Carga en corriente continua (DC)

Ideal para estaciones de carga rápida, la carga DC entrega energía directamente a la batería, reduciendo drásticamente los tiempos de carga. Perfecta para viajes largos, aunque requiere infraestructura especializada.

Carga solar

La carga solar utiliza paneles solares para generar electricidad limpia. Se puede instalar en el hogar o en estaciones públicas. Aunque requiere una inversión inicial importante, permite reducir costes energéticos y depender menos de la red eléctrica.

✅Tipos de estaciones de carga

Estaciones de carga doméstica

Instaladas en garajes o exteriores, estas estaciones permiten cargar el vehículo en casa. Existen desde enchufes estándar (nivel 1) hasta cargadores de nivel 2 más potentes, que requieren instalación profesional.

Ofrecen comodidad y permiten aprovechar tarifas nocturnas para reducir costes.

Estaciones de carga pública

Ubicadas en centros comerciales, estaciones de servicio o zonas urbanas, estas estaciones son esenciales para viajes largos. Pueden ofrecer carga AC o DC y son clave en la expansión de la infraestructura de movilidad eléctrica.

Cargadores de alta potencia (HPC)

Los HPC proporcionan cargas muy rápidas (20-30 min) gracias a potencias superiores a 150 kW. Se ubican en autopistas y zonas de alto tráfico, siendo esenciales para fomentar el uso masivo de coches eléctricos.

✅Componentes de la infraestructura de carga

Cargadores de vehículos eléctricos

Son los dispositivos que transfieren energía desde la red a la batería. Pueden ser de nivel 1 (básicos), nivel 2 (domésticos avanzados) o DC (carga rápida pública).

Sistemas de gestión de carga (SGC)

Controlan y optimizan el proceso de carga. Monitorizan el estado de la batería, la disponibilidad de energía y las tarifas eléctricas, ajustando la carga para minimizar costes y proteger la batería.

Conectores y estándares de carga

La compatibilidad entre coches y estaciones depende del conector utilizado. Los más comunes son:

  • Type 1

  • Type 2

  • CCS

  • CHAdeMO

La estandarización facilita la interoperabilidad y el desarrollo de una red de carga accesible para todos.